STILL iGo: Automatización inteligente que revoluciona la intralogística – Innovación y eficiencia para México

En Happy Studio nos gusta pensar que la creatividad es una conversación constante entre la imaginación humana y la precisión de la tecnología. Cuando una empresa como STILL presenta su portafolio iGo, no solo estamos viendo máquinas mover cajas; estamos presenciando una nueva forma de narrar la logística, donde cada dato, cada ruta y cada movimiento se convierten en capítulos de una historia de eficiencia.

Filosofía iGo: digitalizar sin perder la esencia humana

El corazón de iGo late al ritmo de la digitalización total. No se trata solo de instalar robots, sino de crear un ecosistema donde software estandarizado y hardware industrializado dialogan con los sistemas WMS y WCS que ya existen en la empresa. Esta armonía permite que la automatización sea intuitiva y flexible, adaptándose al ritmo de producción sin obligar a una transformación radical de golpe.

  • Estandarización: componentes de software y hardware que garantizan compatibilidad y reducen tiempos de implementación.
  • Escalabilidad: soluciones que crecen con la empresa, desde un solo apilador hasta sistemas integrados de gran complejidad.
  • Flexibilidad operativa: la posibilidad de añadir o retirar unidades sin interrumpir la cadena.

Componentes clave del portafolio iGo

STILL ha industrializado una gama de vehículos que se convierten en los protagonistas de cualquier almacén:

  • Apilador EXV iGo: el pionero compacto, ideal para iniciar la automatización sin complicaciones.
  • Apilador AXV 12 iGo: versión mejorada, ligera y fácil de operar, perfecta para almacenes existentes.
  • Carretilla retráctil FM‑X iGo: diseñada para flujos integrados, alta densidad de almacenamiento y alturas de apilado elevadas.
  • iGo Systems: soluciones “end‑to‑end” que combinan varios AGVs, software de gestión de flota (FMS) y conectividad con WMS/WCS.

En la presentación de LogiMAT 2025, STILL mostró sus soluciones de automatización iGo, que permiten digitalizar los procesos intralogísticos a cualquier nivel y dimensión mediante el uso de componentes estandarizados, producción …

Escenarios de aplicación en México

Para una empresa mexicana que busca competir en el mercado global, iGo ofrece respuestas concretas:

  • Almacenes de consumo masivo: los apiladores AXV iGo reducen el tiempo de picking y liberan a los operarios de tareas repetitivas.
  • Centros de distribución de e‑commerce: la FM‑X iGo maneja cargas pesadas y aprovecha al máximo la altura de los racks, optimizando el espacio en ciudades con alto costo inmobiliario.
  • Industria automotriz: iGo Systems integra flujos de materiales críticos, sincronizando la llegada de componentes con la línea de ensamblaje.

Beneficios estratégicos para la cadena de suministro

Adoptar iGo no es solo una cuestión tecnológica; es una decisión de negocio que impacta en varios frentes:

  • Eficiencia operativa: rutas optimizadas y reducción de tiempos de ciclo.
  • Reducción de costos: menos mano de obra en tareas monótonas y menos daños a la mercancía.
  • Seguridad: los AGVs operan de forma predecible, disminuyendo riesgos de accidentes.
  • Flexibilidad: adaptación rápida a cambios de demanda o reconfiguración del almacén.
  • Datos accionables: generación de métricas en tiempo real para la mejora continua.

Lecciones para agencias creativas y marketing con IA

En Happy Studio vemos paralelismos entre la automatización intralogística y la automatización creativa que impulsamos con IA. Así como iGo estandariza componentes para escalar sin perder la personalización, nuestras soluciones de video marketing con IA y diseño asistido por IA utilizan módulos predefinidos que se adaptan a la identidad de cada marca. La clave está en:

  • Integrar datos (insights de audiencia) con creatividad humana.
  • Escalar campañas sin sacrificar la esencia del mensaje.
  • Iterar rápidamente usando feedback en tiempo real, tal como los sistemas de gestión de flota de STILL.

💡 Ideas para llevar

  • Mapea tus procesos internos y busca “puntos de fricción” donde un AGV o una herramienta de IA puedan aportar valor.
  • Implementa un piloto con un apilador compacto (EXV o AXV) para validar ROI antes de escalar.
  • Conecta tu WMS con la plataforma de gestión de flota de iGo para obtener datos de rendimiento en tiempo real.
  • Utiliza la analítica generada por iGo para alimentar campañas de marketing: muestra a tus clientes cómo la eficiencia logística se traduce en entregas más rápidas.
  • Combina la visualización avanzada de IA de Happy Studio con los datos de iGo para crear storytelling visual que explique la transformación logística a stakeholders.

Una mirada al futuro

La automatización inteligente no es una moda pasajera; es la columna vertebral de la cadena de suministro del mañana. Al igual que en el metaverso creativo de Happy Studio, donde la narrativa visual y la tecnología se funden, iGo nos muestra que la estandarización y la personalización pueden coexistir, creando ecosistemas robustos y adaptables.

Si tu empresa está lista para dar el salto, la pregunta no es “¿cómo automatizar?” sino “¿cómo contar la historia de esa automatización de forma que inspire a tus clientes y a tu equipo?”.

Fuente: STILL presenta en LogiMAT 2025 un portafolio de automatización inteligente

Social:

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *